menu Home chevron_right
FARANDULA

Centro León realizará congreso sobre la bachata

admin | abril 1, 2017

SANTO DOMINGO. La cadencia de la bachata, uno de los géneros musicales más populares de la actualidad, se dejará sentir en la séptima versión del Congreso Internacional Música, Identidad y Cultura en el Caribe (MIC).

El origen, evolución y aceptación de este ritmo dominicano será analizado en el congreso, que este año lleva como tema “Bachatas y cuerdas en las expresiones musicales del Caribe”.

El encuentro organizado por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana, el Centro León y el Instituto de Estudios Caribeños (INEC), se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 abril de 2017, en el Centro León de Santiago de los Caballeros. Este congreso ha sido declarado “Evento de alto interés cultural”, por el Ministerio de Cultura de República Dominicana.

El tema del VII Congreso MIC: “Bachatas y cuerdas en las expresiones musicales del Caribe”, remite a las conexiones de la música caribeña con una parte significativa de sus herencias culturales: aquella que se basa en los ritmos y géneros creados a partir deestos importantes instrumentos de cuerda.

“El tema ‘bachatas y cuerdas’ recupera la importancia de la tradición hispánica en la música del Caribe a través de los instrumentos cordófonos, que desde el siglo XV llegaron a nuestra región en los navíos españoles y tuvieron amplia difusión popular, estableciendo una imborrable marca musical y danzaria en los pueblos caribeños”, declaró Darío Tejeda, director del INEC.

El evento procura acercar a estudiosos, comunicadores, difusores y protagonistas del fenómeno sonoro de bachatas y cuerdas, propio de la región caribeña. El evento se enfocará en el estudio de las relaciones existentes entre las expresiones musicales conocidas como bachatas y los instrumentos de cuerdas que tienen mucha presencia en el Caribe y sus diversas sonoridades.

“Este congreso es una experiencia exitosa de alianza entre una organización de la sociedad civil, instituciones privadas y el Estado dominicano, con diez años de labor”, dijo Luis Felipe Rodríguez, gerente de Programas Culturales del Centro León.

Además, según sus organizadores, el congreso, es un evento global, crítico y multidisciplinario, organizado con la finalidad de reunir a estudiosos y artistas, investigadores y protagonistas, amantes e interesados en la música, el baile y la cultura del gran Caribe, para intercambiar conocimientos en torno a estos pilares de la cultura caribeña en los ámbitos nacional y regional con un enfoque integral.

Si usted disfruta bailando la bachata, y le gustaría indagar sobre el origen de este popular género, esta es su oportunidad para conocer más sobre este ritmo.

La ficha

Centro León. Av 27 de Febrero 146, Santiago. Los días 7, 8 y 9 de abril. Entrada Gratis.

Written by admin

Comments

This post currently has no comments.

Leave a Reply






×