"Wonder Woman" rompe la maldición de las superheroínas en Hollywood

La cinta recaudó 11 millones de dólares en los primeros pases realizados el jueves por la noche y todo apunta a que podría superar los 100 millones de dólares durante el fin de semana, muy por encima de los pronósticos conservadores del estudio Warner Bros., que auguraba unos ingresos de entre 65 y 75 millones para el filme.
De confirmarse esas cifras, supondrían el mejor estreno de la historia para una película dirigida por una mujer, Patty Jenkins en este caso.
La mejor marca, hasta ahora, para una directora está en posesión de Sam Taylor-Johnson con "Fifty Shades of Grey", que debutó con 93 millones de dólares en 2015.
Jenkins, que se apartó de "Thor: The Dark World" por diferencias creativas con el estudio Marvel, fue la persona que llevó a Theron al Óscar por su interpretación en "Wonder Woman" va camino de romper la maldición de las superheroínas en Hollywood, un territorio donde Charlize Theron ("Aeon Flux"), Halle Berry ("Catwoman") o Jennifer Garner ("Elektra") cayeron con estrépito y donde, ahora, Gal Gadot se erige triunfante.
"Entourage", "The Killing" o "Betrayal".
Sin embargo, llegó a "Wonder Woman" después de que otra mujer, Michelle MacLaren (conocida por su labor en series como "Breaking Bad" o "Game of Thrones) renunciara al proyecto por no coincidir con la visión que tenía el estudio sobre el tipo de película que aspiraban a hacer.
"Wonder Woman", protagonizada por Gal Gadot, Chris Pine, Robin Wright y la española Elena Anaya, cuenta el origen de la superheroína
desde que era conocida simplemente como Diana, princesa de las Amazonas, en la idílica isla de Themyscira.
Allí comenzará su entrenamiento para convertirse en una poderosa guerrera, hasta que en su vida se cruza un piloto que le descubre el
conflicto bélico que se está produciendo en el mundo y decide abandonar su hogar para luchar en el bando aliado de la I Guerra Mundial.
personajes de DC Comics.
El éxito de "Wonder Woman", que cuenta con 150 millones de dólares de presupuesto, es una gran noticia para la industria, especialmente para un género, el de los superhéroes, donde las mujeres han jugado un papel secundario dentro de obras como "The Avengers", en las que Scarlett Johansson interpreta a Black Widow y Elizabeth Olsen a Scarlet Witch.
En el pasado, hubo intentos de lanzar sagas protagonizadas por superheroínas como "Catwoman" (2004) o "Aeon Flux" (2005), pero la recaudación final de ambas quedó por debajo de sus respectivos presupuestos.
No le fue mucho mejor a "Elektra" (2005), con unos ingresos de 56 millones de dólares a partir de un presupuesto de 43 millones.
Comments
This post currently has no comments.